La ansiedad se puede manifestar de diferentes maneras, pero con el mismo estado emocional: la sensación de amenaza y peligro unida al sentimiento de indefensión y vulnerabilidad. La amenaza puede provenir, en los casos más ordinarios, de problemas habituales en nuestra vida como el miedo a la infidelidad o a la ruptura en la pareja, a no poder aprobar un examen, a no realizar bien un trabajo, a no obtener la aceptación o la aprobación social, etc. Para gestionar la ansiedad podemos...Continue Reading
Sabemos que la maternidad es todo un reto. Llega llena de emociones, alegría y, sin duda, muchas incertidumbres, miedos, y desafíos que nos hacen enfrentarnos con partes nuestras que no conocíamos. Lo más sorprendente es que un gran porcentaje de las madres viven situaciones que son muy comunes y pueden llegar a ser bastante difíciles. Lo que nos puede dar tranquilidad es saber que no somos las únicas que sentimos esto y en realidad hay muchas madres así....Continue Reading
Todo está bien en la justa medida. Los celos en la pareja pueden llegar a ser útiles si se presenta ocasionalmente y de una forma moderada, pero cuando se llega al punto de obsesionarse con el asunto, pueden ser bastante destructivos para la relación. ¿Qué pasa cuando los celos se presentan de forma constante? Los celos afectan a ambos miembros de la pareja y pueden llegar a desencadenar una serie de conflictos que a la larga hacen que...Continue Reading
El genograma familiar es una representación gráfica con símbolos de nuestro sistema familiar. Lo ideal es poder registrar en él por lo menos 3 generaciones y plasmar las relaciones entre cada uno de los miembros del sistema y los datos más importantes. En él registramos acontecimientos como: abortos, suicidios, fracasos, éxitos, separaciones, uniones, guerras, herencias, abusos sexuales, infidelidades, carencias, muertes en embarazo, muertes prematuras, asesinatos, enfermedades, perdidas materiales, nacionalidad. Toda esta información, desde la terapia sistémica, es muy...Continue Reading
Preguntas centradas en solución: En la consulta puedes encaminar la entrevista por dos caminos, el primero es empezar a preguntar acerca del problema y el segundo seria enfocarse en la solución para el mismo. Por lo general en la consulta se hace mucho enfoque en la situación problemática y al empezar a pensar en las alternativas de solución será mucho más fácil encontrar recursos para resolver los conflictos.Te dejamos algunos ejemplos de preguntas centradas en solución que vas...Continue Reading